
Fundamentamos nuestra visión del arte a través de la posibilidad de crear espacios de reflexión y creación para que el alumnado establezca un diálogo con la experiencia, con la materia y con la expresión, buscando aquellos lenguajes artísticos que en muchos casos son reprimid
Nuestra práctica educativa articula un espacio independiente del aula normal de clase, bien en otros espacios específicos o bien transformando el aula para alterar el espacio y convertir la experiencia artística en un lugar abierto a los materiales que vamos a utilizar y al disfrute de la experiencia creadora. No seguimos libros de texto ya que difieren mucho de la realidad en la que nos movemos y de las necesidades que nos proponemos. El alumnado, acompañado del docente, determina la labor a seguir y se involucrará en aqu
Se adecua el ambiente escolar a un mundo lúdico y estéticamente bello por medio de nuestra propia creación y experimentación. Por lo que damos prioridad a lo original y creativo como constructor de nuestra inteligencia y autor de la cultura.
El eje conductor de nuestro proyecto artístico es, la creatividad como medio de comunicación, en un lenguaje amplio y estético. Educándonos en el amor hacia las producciones propias y ajenas; en el respeto a sus artífices desde lo personal y desde el trabajo cooperativo; en la búsqueda de información y en la construcción de un pensamiento abierto y crítico, apoyado todo ello
En infantil y primer ciclo de primaria producimos a través de Proyectos todo el currículo. Proyectos que nacen de las propuestas de la Asamblea de aula para luego desarrollarse a través de las experiencias de investigación-reflexión-acción. Concretamente en los aspectos artísticos, hemos creado un lugar específico para esta finalidad el Aula Arte que fomenta la pluralidad de lenguajes de expresión en todas sus posibilidades, enfocándolo al pequeño grupo.
En Infantil y Primaria transformamos todo el colegio para crear un tiempo y un espacio común de producción artística a través de una multiplicidad de lenguajes estructurados en Aulas Abiertas, donde el alumnado, fuera del aula ordinaria, se encuentra con propuestas donde la creación artística, basado en un lema globalizador, es el motor de la dinámica. Se trabaja en grupos por interniveles, una hora y media semanal todos los viernes, diferenciando de infantil a 1º de primaria y de 2º de primaria a 6º; todos unidos en un tema común con una periodicidad cuatrimestral.
En Primaria priorizamos la expresión dramática, Teatro de creación colectiva, como
Estas experiencias crean estructuras de convivencia que regularan la vida escolar y condicionaran un clima de trabajo agradable y ameno que, codo a codo con el conflicto, configurara una escuela participativa, dinámica, abierta, creativa, cálida y vital.
El placer del esfuerzo por construir su propia cultura y por la aventura que supone el conocer a través de lo vivido, da fuerza y coherencia al trabajo que se ejecuta. Convertirnos en artí

Fomentamos una pluralidad de lenguajes, no sólo la palabra, como seres que nacen y se desarrollan en la experiencia comunitaria. Cuando nuestro alumnado, como sujeto constructivo y coautor de este lenguaje expresivo, cognitivo y comunicativo más lo usen, más avanzan en los procesos de enriquecimiento y más participa en las variantes culturales e históricas. Todos los lenguajes, que ya conviven en la mente y en las actividades del niño tienen el poder de convertirse en fuerzas generadoras de otros lenguajes, de otras acciones, de otras lógicas y de otras potencialidades creativas.
(Fotografías: Muñeco de trapo. Said, Benjamín, Alberto y Paola en el Aula Arte)

No hay comentarios:
Publicar un comentario